En el breve período que estuve en Lima, tuve la oportunidad de conocer a Andrea Cabel en la Feria del libro. Ella acababa de reeditar su poemario "Las falsas actitudes del agua", y el título de este me llamó mucho la atención. Entonces, decidí leerlo.
El texto abre con una cita de Lewis Carroll que nos transporta directamente al terreno de la imaginación y a su intento de explicarse lo que nuestra razón o lógica veladamente le plantean. Esta atmósfera es la que predomina en el poemario y la que marca el ritmo de la mayoría de los poemas con pausas entrecortadas, como si cada verso golpeara e hiciera nacer al que le sigue, como si lo obligara a correr también con él, a fluir serena o estrepitosamente más que con la naturalidad del agua con el sigilo que desplaza a la serpiente en acecho.
Si bien, como en casi todo primer poemario, la voz del poeta es equiparable a un planeta en ciernes, con inevitables parajes baldíos y aún carentes de una frondosidad fidedigna, celebro en Andrea Cabel la voluntad de explorar y explotar su vena poética, y haber dado nacimiento a un poema compacto y notable como "s/t", del cual cito unos versos: "tu olor es el de un ave cuando nace. el olor del aire del mundo (…) tu olor es la sustancia, la mancha en el cuerpo herido…"
Desde Nueva York, Andrea, saludos y espero que todo salga bien, mañana, en la presentación de tu libro.
chequea esto
Me encantó el video de Beirut
Caramba, lo expones tan bonito que dan ganas de leer el poemario… mmm hubieras citado a Carroll.
Estoy completamente de acuerdo con los comentarios de Lena sobre «Las falsas actitudes del agua». Además de ser una extraordianria poeta, creo que Lena tiene un magnífico sentido crítico en la Lectura. De ahí que no me sorprende absolutamente nada que haya visto con tan buenos ojos el libro de Andrea Cabel. Espero que nos sigas recomendando con el mismo espíritu crítico otros libros. Francisco Peña